Asteya, uno de los Yamas o principios éticos del yoga, nos enseña a cultivar una relación sana con las posesiones materiales. Va más allá de la simple abstención de robar, implicando desapego, no acumulación y consciencia de las necesidades reales.

Practicar Asteya nos conduce a una vida más simple, significativa y libre de apegos superfluos, permitiéndonos apreciar la verdadera riqueza que reside en las experiencias, las relaciones y el crecimiento personal. En esencia, Asteya nos invita a trascender la ilusión de la propiedad y reconocer nuestra verdadera esencia.

Asteya, traducido como «no robar», va más allá de la simple abstención de tomar algo que no nos pertenece.

Es cultivar una profunda honestidad e integridad en todo, desde lo material hasta lo intangible. Va más allá de lo físico, abarcando pensamientos, palabras y acciones que perjudiquen o se aprovechen de otros.

Practicar Asteya nos brinda paz interior, mayor confianza, relaciones fuertes y satisfacción con la vida. A nivel externo, promueve una sociedad más justa, reduce conflictos y violencia, y fomenta el bienestar colectivo.

Te invito a reflexionar sobre cómo aplicar Asteya en tu vida diaria y tomar acciones concretas para cultivarlo. Incluso pequeños cambios pueden generar grandes transformaciones.

asteya
 

Se trata de una práctica profunda que abarca diversos niveles:

 

    • No robar físicamente: Esta es la interpretación más básica de Asteya, y se refiere a respetar la propiedad ajena, tanto material como intangible.
    •  

    • No robar con las palabras: Evitar la calumnia, la mentira y el chisme. Nuestras palabras tienen un gran poder y pueden causar daño a los demás.
       

    • No robar con la mente: Renunciar a la codicia, la envidia y los pensamientos negativos hacia los demás. Estos pensamientos generan malestar interno y obstaculizan nuestro crecimiento personal.
    •  

    • No robarnos a nosotros mismos: Honrar nuestro tiempo, energía y talento. Evitar la autocrítica excesiva y el sabotaje personal.
    •  

    • Asteya nos invita a cultivar la gratitud por lo que tenemos, reconociendo que todo lo que poseemos es un fruto de la vida misma. Nos enseña a apreciar la abundancia que nos rodea y a compartirla con generosidad. ¿Cómo podemos integrar Asteya en nuestra práctica de yoga y en nuestra vida diaria?
    •  

    • Ser conscientes de nuestros pensamientos y palabras: Prestar atención a lo que pensamos y decimos, y asegurarnos de que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores.
    •  

    • Practicar la honestidad en todos los aspectos de la vida: Ser sinceros con nosotros mismos y con los demás, incluso cuando es difícil.
      Ser agradecidos por lo que tenemos: Cultivar una actitud de gratitud por las cosas simples de la vida
    •  

    • Compartir con los demás: Ofrecer nuestro tiempo, talento o recursos para ayudar a los demás.
    •  

    • Evitar la comparación y la envidia: Enfocarnos en nuestro propio crecimiento y desarrollo, en lugar de compararnos con los demás.
    •  

    • Asteya es un camino de transformación personal que nos lleva a cultivar la honestidad, la integridad y la gratitud. Al integrar este principio en nuestra práctica de yoga y en nuestra vida diaria, podemos crear relaciones más sanas, fortalecer nuestra autoestima y alcanzar una mayor
      paz interior.
    •  
       
      Recuerda: Asteya no es solo una regla, es una forma de vida que nos permite vivir en armonía con nosotros mismos, con los demás y con el mundo que nos rodea.

Otros artículos que te interesan

Los niyamas, segundo paso del yoga

Los niyamas constituyen la segunda rama del yoga, atendiendo a los yoga sutras de Patanjali, también llamados los ocho pasos del yoga que cualquier aspirante debe seguir para alcanzar la iluminación...

El Yama, el primero, de los ocho pasos del yoga

Los yamas son fundamentos que todo practicante de yoga debe contemplar. Los yoga sutras, componen el texto básico del yoga. Están escritos por Patanjali, padre del yoga y erudito de la India y...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.-

ACEPTAR
Aviso de cookies